miércoles, 2 de noviembre de 2016

Características de la ciencia

a) Parte de los hechos y siempre vuelve a ellos. La ciencia intenta describir los hechos tales como son.
b) Trasciende los hechos. Descarta hechos, produce nuevos y los explica.
c) Es analítica. La investigación científica aborda problemas circunscritos, uno a uno, y trata de descomponerlo todo en elementos.
d) Es especializada. La especialización no ha impedido la formulación de campos interdisciplinarios, por el contrario, tiende a estrechar la visión del científico.
e) Es clara y precisa. Los problemas deben formularse de manera clara, la ciencia defiende la mayoría de sus conceptos, crea lenguajes artificiales y procura siempre medir y registrar los fenómenos.
f) Es comunicable. El lenguaje científico comunica información a quienquiera que haya sido adiestrado para entenderlo.
g) Es verificable. La verificabilidad hace a la esencia del conocimiento científico, sí así no fuera, no podría decirse que los científicos procuran alcanzar conocimiento objetivo.
h) Es metódica. Esto es, que la investigación científica no es errática, sino planeada.
i) Es sistemática. El carácter sistemático del conocimiento científico es lo que la hace racional. j) Es general. Ubica los hechos singulares en pautas generales, los enunciados particulares en esquemas amplios.
 k) Es legal. Busca leyes (de la Naturaleza y de la cultura) y las aplica.
 l) Es explicativa. Intenta explicar los hechos en términos de leyes, y las leyes en términos de principios.
m) Es predictiva. Trasciende la masa de los hechos de experiencia, imaginando como pudo haber sido el pasado y como podrá ser el futuro.
n) Es abierta. No reconoce barreras a priori que limiten el conocimiento.

o) Es útil. La utilidad de la ciencia es una consecuencia de su objetividad, sin proponerse necesariamente alcanzar resultados aplicables, la investigación los provee a la corta y a la larga.

Según Mario Bunge(es un filósofo realista, cientificista, materialista y sistemista) La ciencia esta revestida en un cumulo de características, las cuales pueden resumirse así.
La primera característica es que la ciencia parte de los hechos y vuelve a ellos esto se refiere a que la ciencia siempre va a describir los hechos tal y como son, en dado caso siempre vuelven a ellos porque siempre tratan de verificarlos y que estén muy bien descritos y comprobados, la otra es que trasciende de los hechos, esto significa que no solo se queda en un solo hecho sino que descarta los viejos y producen nuevos, la ciencia siempre va a evolucionar, también la ciencia es analítica, esto significa que intenta descubrir los componentes que describen tal ciencia y así poder explicar su integración, por otra parte es especializada, esto se refiere a que después de comprobar el enfoque analítico esta poseerá conocimientos especiales en dicha ciencia, la ciencia es clara y precisa, la ciencia siempre va a decir la verdad por lo tanto es que siempre nos aportara al ser humano hechos verdaderos y exactos, es comunicable, la ciencia siempre comunicara al ser humano los acontecimientos que se han descubierto es por eso que el hombre está hoy en día tan avanzado en tecnología porque la ciencia siempre comunica todo, también es empírica, la ciencia es empírica porque sus suposiciones se vuelven exactas y confiables por medio de la experiencia, también es metódica, esto quiere decir, la ciencia es completamente planeada por científicos y ellos saben en qué fuentes pueden encontrarla, también es sistemática, significa que la ciencia es un sistema de conocimiento de ideas que la hacen racional, es general, la ciencia es cualquier cosa que pueda ser investigada e ubica los hechos sorprendentes en ejemplos generales, también es legal esto quiere decir que la ciencia busca leyes y las aplica a la naturaleza y por lo tanto a la cultura de cada sociedad, es explicativa, siempre los científicos tratan de explicar al hombre de que trata la ciencia, los hechos y como ocurre tal ciencia, es predictiva, esto quiere decir que aplica la ciencia y miran como van a trascender los hechos en el futuro y como se aplicaran en la actualidad y como fueron en el pasado, también es abierto, no se cierran en una sola hipótesis o en un solo experimento, la ciencia no se limita del conocimiento y por último es útil esto quiere decir que la ciencia siempre va a ayudar al ser humano a vivir mejor y tener un progreso mayor en la actualidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario